The plastic carrier bag has become something of a symbol for the problems caused by plastic pollution./p...
The plastic carrier bag has become something of a symbol for the problems caused by plastic pollution./p...
Plan de gestión de Residuos 2017-2027:
http://www.gobiernoabierto.navarra.es/sites/default/files/3295_plan_pigrn_anexo.pdf
Memoria Ambiental:
Fabricar uno de esos sacos de algodón que cada vez más personas cuelgan de su hombro también tiene un coste ambiental. En ciertos ámbitos, excede al de la producción de una bolsa de plástico.
Están por todas partes. Bolsas de basura, bolsas de salida de caja, bolsas de frutas y verduras... Cada año, se utilizan 17 millones de bolsas de un solo uso en Francia. Así que, para preservar el planeta y sus ecosistemas, el grupo Sphere ha apostado por los materiales de origen bio demostrando que, de ahora en adelante, la ecología también está en la bolsa.
3 preguntas para John Persenda, CEO y fundador del grupo Sphere
¿Cuál es la actividad principal del grupo?
1. Los plásticos no son ecológicos porque proceden del petróleo.
Realidad: Usar plásticos ahorra más petróleo que el que se emplea en su fabricación (sólo el 4%) ya que nos ayudan a ahorrar energía en aplicaciones como la calefacción, el transporte, etc…que suponen el 96% del uso del petróleo. Además, al final de su vida útil se puede recuperar su valor.
Conectado a Internet y con diversos sensores incorporados, Qube nos permite conocer la basura que generamos, lo que reciclamos o el CO2 que ahorramos al medio ambiente.
Qube, el cubo de basura inteligenteLa empresa Smart Qube es la responsable de Qube, un innovador cubo de basura inteligente, conectado a través de Internet para facilitar la gestión de residuos en el hogar. Este cubo de basura con dotes digitales pretende ayudarnos a reciclar en casa.